martes, 17 de mayo de 2016

Rajneesh Narula: la importancia de las alianzas estratégicas en un mundo globalizado

El pasado lunes 25 de abril, UPM innovatech estuvo presente en la conferencia impartida por Rajneesh Narula, titulada “Strategic alliances and outsourcing in innovation: relevance and limitations".




Narula, director del John H. Dunning Centre for International Business de Henley Business School (Universidad de Reading, Reino Unido), está especializado en el estudio de las empresas multinacionales, los sistemas de innovación, las alianzas estratégicas y los países emergentes.

En la conferencia impartida Narula recordó la importancia, en un entorno caracterizado por la globalización e innovación abierta, de encontrar el balance más adecuado entre la I+D que se realiza in-home, el outsourcing y el establecimiento de alianzas estratégicas.

Entre sus consejos indicó que el outsourcing es la estrategia más óptima para áreas no estratégicas y ahorro de costes, mientras que el establecimiento de alianzas lo es para aquellos casos en que se quiera mantener una ventaja competitiva a largo plazo. Además, a pesar de las ventajas que representan las alianzas estratégicas es importante recordar el coste humano y económico que requiere su mantenimiento y gestión, el cual muchas veces no es teniendo suficientemente en cuenta a la hora de plantear dicha alianza.

Por último Narula apuntó el papel que pueden jugar las universidades en este nuevo marco de trabajo a través del establecimiento de alianzas estratégica a medio-largo plazo entre científicos de reconocido prestigio y empresas.

En este sentido, UPM innovatech trabaja para mantener un porfolio de tecnologías UPM actualizado disponibles para ser comercializadas a las empresas interesadas en mejorar su posición competitiva.

Esta conferencia fue impartida en el marco de la Cátedra UAM-Accenture en Economía y Gestión de la Innovación.
Más información sobre Rajneesh Narula  AQUÍ


viernes, 13 de mayo de 2016

RoSA (Robot Social de Asistencia) en El Hormiguero!



RoSA, Robot de Asistencia Social, desarrollado por equipos investigadores de la ETSIDI-UPM y Aura Innovative Robotics, spin-off de la UPM apoyada por actúaupm, visitó El Hormiguero para demostrar su potencial de aplicación en el campo de la asistencia y el marketing.

Aquí puedes consultar la sección del programa y si te interesa lo que proponen, y quieres ayudarles a mejorar su robot asistencial, te dejamos este enlace donde puedes hacerlo.

martes, 3 de mayo de 2016

Finaliza con éxito una nueva edición del Curso de Comercialización de Tecnologías organizado por UPM innovatech

El pasado día 22 concluyó la última edición del Curso de Comercialización de Tecnologías '2016 organizado por el Programa de Comercialización de Tecnologías UPM innovatech en el Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica - UPM.



El programa formativo especializado de 40 horas de duración, impartido por expertos de la UPM y profesionales formadores, ha permitido a los asistentes adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para determinar la oportunidad de negocio de un resultado tecnológico y poder iniciar así un proceso de comercialización con empresas e inversores. 

A lo largo del mismo se han abordado,entre otros, temas como la vigilancia e inteligencia tecnológica, la evaluación del potencial de los resultados de investigación y el desarrollo de modelos de negocio basados en ellos, opciones de inversión y negociación para start-ups de base tecnológica,marketing de tecnologías, habilidades de comunicación, venta y negociación de acuerdos comerciales, aspectos legales y propiedad industrial de la tecnología, valoración económica de proyectos tecnológicos y estrategias en I+D+i y transferencia de tecnología .

Las sesiones se han visto enriquecidas con una alta participación e interacción con los ponentes de un aforo completo, formado por investigadores, gestores de innovación, stratups y empresas tecnológicas e inversores, tanto nacionales como internacionales. 

Estos aspectos han recibido comentarios muy destacados por parte de los asistentes, que han resaltado el valor añadido que han aportado a las jornadas de formación y que lo han identificado como un elemento que ha contribuido a su valoración del curso como altamente satisfactorio.

viernes, 29 de abril de 2016

Tendencias digitales con mayor impacto en 2016

Altimeter, consultora líder especializada en tecnológicas disruptivas, ofrece su particular lista de las que cree que serán las Tendencias Digitales con mayor impacto en 2016.


ThinkstockPhotos-496639204
Fuente: ALTIMETER


Entre estas tendencias se encuentra la personalización de experiencias. 

Durante el año 2016 las empresas comenzarán a proporcionarán experiencias personalizadas a sus clientes, empleando datos basados no sólo en sus perfiles estáticos, sino también en datos dinámicos y obtenidos en tiempo real fruto de la participación de dichos clientes en redes sociales o búsquedas en web.Este hecho requerirá de una profunda integración del CRM, automatización del marketing, publicación de contenidos y participación en redes sociales.

Una de las empresa españolas que trabaja en este ámbito es Leads Origins, la cual obtuvo un diploma en la pasada Entrega dePremios a las Mejores Ideas de negocio presentadas a la XIII Competición deCreación de Empresas, actúaupm.

Leads Origins ofrece un motor de inteligencia artificial que identifica distintos segmentos de usuarios de Twitter, genera arquetipos del cliente deseado y encuentra otros usuarios con un perfil similar al modelo indicado. Leads Origins genera audiencias ultrasegmentadas para campañas publicitarias en Twitter con las que se consigue multiplicar por 10 los resultados comerciales.


Más información sobre las tendencias digitales con mayor impacto en 2016: AQUÍ





lunes, 18 de abril de 2016

PROPHET, solución capaz de estimar penetraciones de potencia fotovoltaica en sistema eléctrico europeo de hasta el 30%

Fuente: UPM

Un equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar (IES-UPM) y de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una solución protegida por patente capaz de estimar las variaciones de potencia de un conjunto de plantas fotovoltaicas en una misma zona geográfica, favoreciendo con ello la penetración de esta energía en el sistema eléctrico en hasta un 30%.

Puedes consultar más información a través del dossier comercial de la solución apoyada por el Programa de Comercialización de Tecnologías UPM innovatech o revisando esta noticia de la UPM.