De todos es sabido que los grandes polos de innovación en software no se encuentran precisamente en Europa ni las grandes oleadas de internet han surgido precisamente de nuestros emprendedores/investigadores (o por lo menos los grandes beneficios derivadas de las mismas). La Comisión Europea, consciente de ello, ha apoyado la iniciativa FI-WARE para no quedarse fuera de la nueva oleada de internet y competir con plataformas privadas como la de Amazon y Google.
FI-WARE es una infraestructura innovadora y basada en open cloud para la creación y entrega a un coste efectivo de aplicaciones y servicios del Internet del Futuro, encontrándose dentro del programa europeo Future Internet Public-Private Partnership (FI-PPP) para la innovación en Internet. Las especificaciones para las FI-WARE API son públicas y de royalty free, dirigida hacia el desarrollo de una implementación referencia de open source la cual acelera la disponibilidad de productos comerciales y servicios basados en las tecnologías FI-WARE.
Es decir, los distintos agentes del partenariado público – privado están buscando crear un estándar abierto y ampliamente difundido en toda Europa, que permita la movilidad entre proveedores sin tener que hacer grandes cambios en la aplicación, lo que permitirá una gran ampliación del mercado y la competencia, pudiendo empujar el desarrollo de software en Europa. Aun así, no se hace con una visión únicamente europea, sino que se espera poder expandirlo internacionalmente y que se puedan crear nodos en diferentes países.