viernes, 1 de diciembre de 2017

¡Premiamos a las tecnologías más innovadoras de la universidad!


El pasado 28 de noviembre, aprovechando la celebración del 5º UPM_innovatech Workshop “Tecnologías para transformar el futuro”, entregamos los Premios finales UPM_innovatech 2T Challenge, una iniciativa con la que buscamos identificar y premiar a las tecnologías más innovadoras de la universidad.

El primer premio, valorado en 10.000 €, fue para Leuko-Labs, un proyecto de la ETSI Telecomunicación UPM, que propone la monitorización de los leucocitos desde casa, con el objetivo de que los pacientes de quimioterapia no tengan que trasladarse a un hospital para controlar el nivel de sus defensas.


El segundo premio, promovido desde el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas UPM-INIA, propone una solución disruptiva para prevenir uno de los grandes problemas de la agricultura mundial: el exceso de fertilización. La tecnología NFIX conforma la base para la obtención de cereales capaces de nutrirse de nitrógeno atmosférico sin necesidad de utilizar fertilizantes sintéticos.


Finalmente, el tercer premio fue para LightStick, un proyecto del Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM UPM) que aborda el problema de inyección de luz en fibra óptica en aquellos casos en los que el uso de los métodos convencionales no es posible o el usuario no tiene la experiencia o medios para hacerlo. 


Estas tres tecnologías fueron seleccionadas por su grado de innovación y disrupción entre un total de nueve proyectos que habían logrado llegar a la final de esta II edición de la convocatoria. El siguiente paso es seguir avanzando en su puesta en el mercado, ya que el objetivo último de la iniciativa UPM_innovatech 2T Challenge es apoyar el desarrollo de estrategias de comercialización que permitan maximizar el impacto de estas innovadoras tecnologías en el mercado y en la sociedad.

Workshop de referencia entre profesionales de la innovación

“Tecnologías para transformar el futuro” fue el título escogido para esta nueva edición del UPM_innovatech Workshop, que año tras año se ha ido convirtiendo en una cita anual ineludible para profesionales de todos los sectores dentro del mundo de la innovación tecnológica. 
Elena de Benavides durante su ponencia "David junto a Goliat"
Para esta quinta edición se contó con la participación de Alfonso Tames Llana, socio de Accenture y subdirector del AI.nnovation Space, que presentó este novedoso centro mixto tecnológico, el primero a nivel europeo ubicado en una universidad española, que nace de la colaboración de la Accenture y UPM. Junto a él, otros perfiles relevantes dentro del mundo de la innovación como José Ángel Ávila, Ingeniero principal de la ESA e Inventor Europeo del Año según la Oficina Europea de Patentes; o Elena de Benavides, CEO de Climbrew Venture Capital y en la lista de los jóvenes menores de 35 más innovadores que elabora el MIT Technology Review.


Tras la celebración del congreso, que reunió a más de 100 profesionales del mundo de la innovación, se organizaron cerca de medio centenar de encuentros bilaterales entre investigadores responsables de tecnologías UPM y empresas, con el fin de crear sinergias universidad-empresa y fomentar una mayor interacción entre ambas a través de proyectos innovadores y sostenibles a largo plazo que impulsen la transferencia de tecnología y conocimiento.

El Programa UPM_innovatech cuenta con el patrocinio de la Cátedra Clarke&Modet y con la colaboración de la Red de Inversores y Family Offices del IESE Business School y la Red de Inversores y Expertos I&E UPM.

nº4. I&E Innovación y Emprendimiento en la UPM

Una publicación del Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica CAIT-UPM


Te presentamos el número 4 de I&E Innovación y Emprendimiento en la UPM, una publicación de los Programas UPM_innovatech y actúaupm, que pretende dar a conocer todas las iniciativas impulsadas desde el Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica CAIT-UPM.

En este nuevo número te presentamos AllerScreening, un revolucionario método para el diagnóstico de las alergias alimentarias que marcará un antes y un después en la detección temprana de estas enfermedades; te damos las claves para aprender a vender en 3 sencillos pasos gracias a los consejos de Matt Boardman (coach de comunicación profesional que ha asesorado a entidades como el IE Business School, Google Campus, PWC, Sanitas, Banco Santander...), charlamos con el gurú de la innovación Glenn Osaka (PayPal, Cisco, Juniper, HP...), y te desvelamos los ingredientes necesarios para generar un ecosistema de innovación y emprendimiento de alto impacto.

¡Todo esto y mucho más en nuestro número 4! ¿A qué esperas para ponerte al día de toda la actualidad en temas de innovación y emprendimiento?

VERSIÓN PDF (aquí te la puedes descargar)

VERSIÓN ONLINE:


miércoles, 29 de noviembre de 2017

Conoce las tecnologías más innovadoras del momento

Aprovechando la celebración del 5º UPM_innovatech Workshop "Tecnologías para transformar el futuro", ayer entregamos los Premios a las tecnologías más innovadoras de toda la Universidad Politécnica de Madrid.

Nueve tecnologías competían por hacerse con los tres Premios Finales de la II edición del UPM_innovatech 2T (Technology Transfer) Challenge, una iniciativa impulsada por el Programa UPM_innovatech, que busca detectar y premiar a las tecnologías más innovadoras de la universidad e impulsar la comercialización de resultados de investigación que puedan tener un importante impacto en la sociedad.

Aquí te presentamos las tres tecnologías ganadoras, para que sean sus propios promotores quienes os cuenten en qué consisten sus proyectos y por qué son tan revolucionarios.

Primer Premio - Leuko-Labs


Leuko-Labs es un proyecto impulsado desde la ETSI Telecomunicación UPM, que propone la monitorización de los leucocitos desde casa, con el objetivo de que el enfermo pueda controlar sus niveles de leucocitos en sangre sin necesidad de acudir al hospital.

Segundo Premio - NFIX


NFIX es un proyecto impulsado desde el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP UPM INIA) que propone una solución disruptiva para aumentará la productividad de los cultivos de cereales en escenarios de baja fertilización con nitrógeno, de una manera no contaminante.

Tercer Premio - LightStick


LightStick es un proyecto promovido desde el Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM UPM) basado en conexiones ópticas adhesivas flexibles, a bajo coste, fáciles, rápidas y universales.

Finalistas

  • Differential Power. Less energy processing. Centro de Electrónica Industrial
  • Human-Aware Spaces. Spaces that feel people. ETSI Telecomunicación
  • IRIO. Intelligent instrumentation evolutive development. ETS de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
  • SIRA. Fibra de carbono para la automoción. ETSI Industriales
  • SeaMoor. Eficiencia y fiabilidad en los ensayos a escala de la industria offshore. ETSI Navales
  • GreenBot. Cuidando los invernaderos del futuro. Centro de Automática y Robótica


¡ENHORABUENA A LOS PREMIADOS Y A TODOS LOS PARTICIPANTES!

Si te interesa esta convocatoria, no dudes en contactar con el Programa UPM_innovatech a través del correo innovacion.tecnologica@upm.es

jueves, 23 de noviembre de 2017

[28 noviembre] 5º UPM_innovatech Workshop "Tecnologías para transformar el futuro"


El próximo martes 28 de noviembre tendrá lugar nuestro 5ª UPM_innovatech Workshop, una de las actividades principales que se desarrollan desde el Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica (CAIT-UPM) a través del Programa de Innovación y Comercialización de Tecnologías UPM_innovatech.
  • Público objetivo. Perfiles técnicos y responsables de negocio de empresas tecnológicas y compañías multinacionales; directores y gestores de centros de I+D, profesionales de OTRIs y parques científicos y tecnológicos; profesionales de perfil inversor y venture capital.
  • ¿Cuándo? Martes, 28 de noviembre, 9:30 a.m.
  • ¿Dónde? Campus de Montegancedo UPM, km 38 M-40, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid 
  • ¿Cómo? La asistencia es gratuita previa inscripción 

Programa 

9:30      Registro de asistentes 

10:00     Bienvenida y presentación. Gonzalo León, Director CAIT-UPM & Delegado del Rector para Partenariados en Innovación

10:15    AI.nnovation Space Accenture - UPM. Alfonso Tames Llana; Managing Director in Technology & Digital Integration Consulting en Accenture 

10:45    UPM innovatech: ecosistemas de innovación UPM. Arístides Senra, Director de Programas de Innovación y Emprendimiento UPM

11:00     Technology Showcase: Tecnologías innovadoras UPM_innovatech 2T Challenge’17
  • Differential Power. Less energy processing. Centro de Electrónica Industrial
  • Human-Aware Spaces. Spaces that feel people. ETSI Telecomunicación 
  • IRIO. Intelligent instrumentation evolutive development. ETS de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación
  • Leuko-Labs. Monitoriza tus leucocitos desde casa. ETSI Telecomunicación 
  • LightStick. Conexiones ópticas adhesivas flexibles y a bajo coste. ISOM 
  • SIRA. Fibra de carbono para la automoción. ETSI Industriales 
  • N-FIX. Cereales que se nutren del aire. Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas
  • SeaMoor. Eficiencia y fiabilidad en los ensayos a escala de la industria offshore. ETSI Navales
  • GreenBot. Cuidando los invernaderos del futuro. Centro de Automática y Robótica 

11:30     Café - Networking

12:00    Innovación & Desarrollo: la respuesta a los desafíos de la navegación por satélite. José Ángel Ávila, Ingeniero principal ESA e Inventor Europeo 2017

12:30    Innovación disruptiva, David junto a GoliatElena de Benavides Jiménez, CEO de Climbrew Venture Capital 

13:00     Entrega de premios de la iniciativa UPM_innovatech  2T Challenge 2017: presentaciones y vídeos promocionales.

13:30     Fin del Workshop

14:00  - 16:00   Encuentros bilaterales Empresas– grupos de investigación UPM (previa solicitud hasta 21 noviembre - Solicitud CERRADA

.
.

martes, 21 de noviembre de 2017

¡Una semana para el 5º UPM_innovatech Workshop!

Recuerda que el próximo martes 28 de noviembre tienes una cita ineludible con el Programa UPM_innovatech y la quinta edición de su workshop anual de innovación tecnológica. Bajo el título "Tecnologías para transformar el futuro", esta edición reunirá a perfiles tan interesantes como:

José Ángel ÁvilaInventor Europeo del Año 2017 (Oficina Europea de Patentes), 2º español en conseguir este reconocimiento. Ingeniero principal y miembro de la Agencia Espacial Europea en Noordwijk (Países Bajos). Co-responsable del desarrollo de las señales de comunicación del sistema de navegación europeo Galileo. Ingeniero principal “GNSS Evoluciones de Señal y Seguridad”, autor y coautor de más de 60 artículos científicos en su campo, ha recibido una larga lista de premios por su trabajo en GNSS (Global Navigation Satellite System).  

Elena de Benavides. Distinción MIT Technology Review innovadores menores de 35. Economista, MBA en organizaciones sanitarias y PDD por el IESE. Tras varios años vinculada al mundo emprendedor, como fundadora y cofundadora de iniciativas empresariales, en 2013 se incorpora al Grupo Gala Capital, para liderar Climbcrew (proyectos Fintech, Traveltech, e-Health, m-commerce; impacto social positivo). Durante toda su trayectoria, Elena ha destacado como emprendedora en el campo de la salud y biotecnología. 

Alfonso Tames. Subdirector del AI.nnovation Space y miembro de sus consejos de gobierno en representación de Accenture. Socio de Accenture, Director Ejecutivo de Ecosistemas e Innovación en Tecnología para España, Portugal e Israel. con larga experiencia ejecutiva en la industria de servicios de tecnologías de la información. Cuenta también con amplia experiencia internacional en transformación digital, estrategia IT y procesos de innovación para empresas líderes en banca, telco, energía, retail y automocón, entre otros sectores. 

Además, durante la jornada entregaremos los Premios a las Tecnologías más innovadoras de la UPM de todo el 2017, presentadas a la II edición del UPM_innovatech 2T Challenge. 

¡TE ESPERAMOS!

  • Público objetivo. Perfiles técnicos y responsables de negocio de empresas tecnológicas y compañías multinacionales; directores y gestores de centros de I+D, profesionales de OTRIs y parques científicos y tecnológicos; profesionales de perfil inversor y venture capital.
  • ¿Cuándo? Martes, 28 de noviembre, 9:30 a.m.
  • ¿Dónde? Campus de Montegancedo. Pozuelo de Alarcón, Madrid 
  • ¿Cómo? La asistencia es gratuita previa inscripción