miércoles, 2 de marzo de 2016

UPM innovatech took part in EIT Digital Seminar "Opportunity Recognition"


UPM innovatech team members took part in “Opportunity Recognition (OR)” course in Innovation & Entrepreneurship (22nd– 26th February 2016), a seminar of the EIT Digital Doctoral School, at IMDEA Software building (Campus de Montegancedo, Technical University of Madrid).

The objective of this seminar was to offer to 1st or 2nd year doctoral candidates the necessary background and skills to develop a business idea on the basis of the results obtained or forecasted for their doctoral thesis.


UPM innovatech members participated as speakers and mentors in both formal and working sessions, talking about commercialization of technology-based products and services. It was a pleasure to take part in it, as well as knowing the doctoral reserchers in ICT that attended the seminar.




martes, 1 de marzo de 2016

[3er Workshop UPM Innovatech] Glenn Osaka: "Las mejores empresas son las que entienden la innovación como una filosofía"

Charlamos con Glenn Osaka sobre cómo las empresas pueden ser innovadoras y si la creatividad realmente existe tanto en empresas como en universidades.



Entrevista 3er UPM Innovatech Workshop Glenn Osaka: https://www.youtube.com/watch?v=SMRrdnV5UJU

Osaka nos explica que el reto de crear productos innovadores a partir de ideas y nuevas tecnologías es algo a lo que todas las empresas se han enfrentado alguna vez. Sin embargo, las mejores empresas son aquéllas que entienden la innovación como una filosofía, apoyando y premiando a los trabajadores que son capaces de asumir el riesgo de crear algo nuevo y diferente, y de darles, cómo no, la oportunidad de presentarlo. "Creo que es algo que se ha de valorar, independientemente de si la empresa decide invertir en esa tecnología o producto o no. Así que, desde mi punto de vista, el obstáculo principal de la innovación en las empresas es que los trabajadores creen que no van a ser valorados por realizar ese esfuerzo".

Ante la pregunta de si la innovación y la creatividad pueden asociarse a las empresas, Osaka afirma:
"La innovación y la creatividad sí que existen en algunas de las empresas que conocemos como empresas innovadoras. Por ejemplo, en Silicon Valley conocemos Apple, que ha innovado en la creación de sus productos a lo largo del tiempo, es una empresa en la que la creatividad e imaginación es muy tangible. Así que claro que existe. De esta manera, creo que el reto en las empresas es hacer énfasis en las operaciones del día a día, y esto se puede conseguir realizando actividades para despertar y fomentar la creatividad y la innovación de sus empleados, como por ejemplo concursos de innovación para aplicar sus ideas en las empresas en las que trabajan".

Para Osaka el caso de las Universidades es distinto: "La innovación en ellas se centra más en crear algo nuevo, como un avance o descubrimiento en un campo en concreto. Una vez más, creo que la filosofía de la innovación es algo que hay que trabajar, ya que muchas veces se queda en escribir una publicación, en lugar de también tener en cuenta cómo estas nuevas tecnologías deberían tomarse desde un punto de vista más práctico. Esto, sin duda, estimularía la creatividad y la innovación también en las Universidades".

Glenn Osaka es miembro del consejo asesor de RiverMeadow Software, ex-Senior Vice Presidente de Juniper Networks y ex-Vicepresidente de Cisco y Hewlett. Fue ponente en el 3er UPM Innovatech Workshop "Innovación por Conexión", celebrado el pasado 2 de diciembre de 2015 en el CAIT - UPM.

lunes, 8 de febrero de 2016

UPM innovatech y actúaupm: Innovación Tecnológica de la UPM en Foro Transfiere 2016



Fuente: Transfiere http://www.forotransfiere.com/


Los Programas UPM innovatech y actúaupm (Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica -UPM) participarán esta semana en el Foro TRANSFIERE (5º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación) en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Se trata de una buena oportunidad de establecer contactos y promocionar los resultados y capacidades de la UPM en el ámbito de la innovación tecnológica.

jueves, 4 de febrero de 2016

[UPM innovatech] Curso de Comercialización de Tecnologías abierto a investigadores y gestores de innovación


El Programa de Comercialización de Tecnologías UPM innovatech (Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica - UPM) organiza el próximo mes de abril un Curso de Comercialización de Tecnologías, de carácter presencial, dirigido fundamentalmente a investigadores y gestores de innovación interesados.

A través de un programa formativo especializado de 40 horas, expertos de la UPM y profesionales formadores en ámbitos como el marketing tecnológico, venta de tecnología, negociación de acuerdos, propiedad industrial, valoración económica de tecnologías o técnicas de comunicación, expondrán conocimientos y herramientas necesarias para determinar la oportunidad de negocio de un resultado tecnológico y poder iniciar así un proceso de comercialización con empresas e inversores. 

Consulta el folleto informativo en este enlace en donde se incluye toda la información (objetivos, programa, calendario, profesorado, inscripción y matrícula).
  • Lugar de celebración: Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica CAIT-UPM, Campus de Montegancedo UPM, Pozuelo de Alarcón (Madrid).
  • Duración, fechas y horario: 40 horas, 11 – 22 abril, 16h-20h.

Dada la limitación de plazas, se tendrá en cuenta el orden de inscripción y matrícula a través de solicitud por e-mail a la cuenta innovacion.tecnologica@upm.es.