viernes, 2 de febrero de 2018

¡Rafael Borge en las Mañanas de RNE!


Esta misma semana conocíamos el anuncio por parte de la Comisión Europea en el que advertía a ocho países de la Unión Europea, entre los que se encuentra España, de tomar medidas urgentes para bajar los niveles de contaminación del aire, y garantizar el cumplimiento de la legislación europea en  esta materia. 

De momento, a los ocho se les ha abierto un expediente de incumplimiento por no respetar los límites de calidad del aire en ciertas áreas, pero el próximo paso sería ser llevados ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que podría imponer sanciones directas.

Rafael Borge, investigador de la ETSI Industriales UPM y promotor del proyecto AERIS (participante de la II edición del UPM_innovatech 2T Challenge) estuvo este miércoles en Las mañanas de RNE para hablar de todos estos temas. ¡No te pierdas su entrevista!

Aquí tienes el enlace al programa (entrevista a partir del minuto 38):
http://www.rtve.es/alacarta/audios/las-mananas-de-rne/mananas-rne-cuarta-hora-31-01-18/4447598/

Aquí puedes acceder a más información y a la ficha comercial de AERIS.



jueves, 1 de febrero de 2018

Leuko Labs: Stop hospitalizaciones; tus defensas al alcance de la mano

Nace el primer dispositivo médico capaz de monitorizar el sistema inmunológico de manera no invasiva 



Sólo en Europa, cada año 1'5 millones de personas comienzan un tratamiento de quimioterapia. Y a esto se suma que en el periodo de doce meses, una media de 250.000 pacientes son hospitalizados por alguna infección, lo que en cifras se traduce en 5 mil millones de euros para el sistema sanitario (20.000 € por hospitalización).

Pero no sólo eso, porque más allá de los costes económicos, esto supone una importante reducción de la calidad de vida de los pacientes oncológicos, que se enfrentan a una elevada tasa de infecciones graves durante el tratamiento con quimioterapia como consecuencia de los bajos niveles de glóbulos blancos en sangre.


Con el objetivo de dar una solución a esta problemática y hacer la vida más sencilla a los pacientes oncológicos nace Leuko Labs, un dispositivo que permite medir de una manera rápida y sencilla los niveles de glóbulos blancos sin la necesidad de una muestra de sangre, y hacerlo desde casa, permitiendo a los pacientes tomar mejores decisiones sobre sus tratamientos y evitar los continuos viajes al hospital.

Ganadores del Primer Premio de la II edición del UPM_innovatech 2T Challenge, el equipo de Leuko Labs se ha propuesto revolucionar la monitorización de las respuestas a la quimioterapia para mejorar la calidad de vida de los pacientes, y facilitarle el trabajo a los médicos.




martes, 23 de enero de 2018

WILD CARD: the €4 million initiative of EIT Health to transform European healthcare


  • New ‘Wild Card’ initiative will invest in high-risk, innovative ideas in Artificial Intelligence/big data and antibiotic resistance
  • Universidad Politécnica de Madrid, through its Innovation & Entrepreneurship Programmes, UPM_innovatech and actúaupm, is one of the 15 Europe’s top organizations selected to participate in this initiative.
The European Institute of Innovation and Technology (EIT) is an independent body of the European Union to spur innovation and entrepreneurship in different fields (energy, food, digital, raw materials, health…) organized in Knowledge and Innovation Communities (KICs). One of them is EIT Health, one of the largest healthcare initiatives worldwide, that is leading the way for new research innovations and developments.

With the idea of translating this research into real-world smart products and service solutions to improve European citizen’s healthcare, EIT Health launches WILD CARD, a new initiative to identify and support innovative and high-risk ideas and projects that address healthcare challenges and improve the health outcomes for Europe’s citizens.

Wild Card is seeking ideas that address one of two challenge areas: Smart Health and Fight Back

Challenges
Focusing on applied research, entrepreneurial ideas and innovative thinking, and with a funding for entrepreneurs of four million euros, Wild Card is seeking ideas and projects that address one of two challenge areas: 

Smart Health (AI/Big Data) sets applicants the task of building new solutions that utilise Artificial Intelligence to quickly interpret large, unstructured data sets, allowing healthcare professionals across the EU to improve patient care.
Fight Back (antibiotic resistance) challenges applicants to build innovative solutions that tackle the growing problem of antibiotic resistance, both in terms of raising awareness and enabling new processes and methodologies across EU healthcare.

15 Europe’s top Incubators to make these ideas come true
Once the winning teams have been selected, they will be offered a vast range of services provided by the Wild Card Incubators selected by the program, who will give them facilities and support for a two year period to help the Wild Card winners to transform their ideas into reality.

These Incubators, that include Universidad Politécnica de Madrid, Medical Valley EMN (Germany), YES!Delft (Netherlands), Sting (Stockholm), Instituto Pedro Nunes (Portugal), Agoranov (France) or BioExel NUIG (Ireland), between others, will provide the opportunity for Wild Card winners to learn from the best, and have access to insightful and valuable mentoring throughout their project.

In the words of Jorge Fernández, Innovation Director at EIT Health and coordinator of the Wild Card program, “Wild Card is looking for innovative, risk-taking game changers who have radical ideas for the future of healthcare in the EU. We believe these ideas are out there right now. Wild Card wants to bring them into the light and give them the financial, business and research supports necessary to flourish”.

UPM will participate through its Innovation &Entrepreneurship Programmes, UPM_innovatech and actúaupm, situated in CAIT UPM, 

How to participate?
The competition is open to individuals or small teams (with a maximum of three people) from all backgrounds across the European Union. Shortlisted candidates will be invited to compete in a final tournament in mid-2018. The two winning teams will be supported for 24 months, starting in October 2018.

Applications can be submitted via www.wildcard.eithealth.eu from 10 January 2018. The deadline for applications is 17:00 CET, 9 March 2018. More information can be found on the Wild Card FAQ page.

More information

For more information visit: www.eithealth.eu or www.wildcard.eithealth.eu
@EITHealth
@Wildcard_EITH
@actuaupm
@UPM_innovatech

viernes, 19 de enero de 2018

[31 enero] Sesión "Innovación y emprendimiento para la transferencia de tecnología"

El próximo 31 de enero, de 10:00 a 14:00 horas, tendrá lugar el Curso "Innovación y emprendimiento para la transferencia de tecnología", destinado a todos aquellos alumnos de Doctorado de la UPM que estén interesados en ampliar conocimientos sobre los procedimientos para la comercialización de tecnologías y creación de empresas en entornos universitarios.

Durante la sesión se abordarán los siguientes temas:
  • Introducción: conceptos clave.
  • Determinación de la oportunidad de negocio.
  • Modelos de explotación para nuevas empresas tecnológicas.
La metodología será presencial, en formato taller, con el desarrollo de ejemplos prácticos durante el trascurso de la clase. Pero además de la sesión presencial de 4 horas, todos los asistentes que estén pensando presentar una solicitud a las convocatorias de los Programas de Innovación y Emprendimiento de la universidad, UPM_innovatech y actúaupm respectivamente, tendrán la posibilidad de contar con un asesoramiento personalizado posterior.

Más información:
  • Fecha: 31 de enero de 2018
  • Hora: de 10.00 a 14.00 horas
  • Lugar: Aula Artigas  de la ETS de Ingenieros Industriales UPM (ver mapa)
  • Número de plazas: 40
  • Requisito: estar matriculado en un Programa de Doctorado de la UPM.


INSCRÍBETE EN EL SIGUIENTE ENLACE.


jueves, 11 de enero de 2018

El 5º UPM_innovatech Workshop en "Punto Zero"

Si te perdiste en la 5ª edición de nuestro UPM_innovatech Workshop "Tecnologías para transformar el futuro", no dejes pasar este estupendo reportaje que han preparado desde Punto Zero, el programa de tecnología de TICbeat y ComputerHoy, dos revistas online de referencia del sector tecnológico.

Con él decidieron despedir la temporada y aquí te lo traemos, para que puedas ver en qué consiste nuestra cita anual con la innovación y la tecnología.

En él, su presentadora Alezeya Sánchez, entrevista a los ganadores de la II edición del UPM_innovatech 2T Challenge, conversa con José Ángel Ávila, Ingeniero principal ESA e Inventor Europeo 2017, sobre la respuesta a los desafíos de la navegación por satélite, y nos cuenta en qué consisten los encuentros bilaterales universidad - empresa, que se celebran cada edición tras el workshop.




Muchas gracias a Alezeya y a su compañero Iván Moreno por el estupendo trabajo y esperamos que lo disfrutéis!!

Aquí tienes el reportaje completo:

http://www.ticbeat.com/empresa-b2b/punto-zero-y-las-tecnologias-para-cambiar-el-futuro/